153 muertos en el peor siniestro aéreo de los últimos 25 años
En el avión iban 172 personas.- Hay 19 supervivientes, algunos heridos de gravedad, según confirman fuentes de la Comunidad de Madrid.- El vuelo es el Spanair JK5022 que se dirigía a la isla de Gran Canaria.- Teléfono de atención: 800 400 200

Según Spanair, el aparato tenía un total de 172 personas a bordo: 162 pasajeros (incluidos dos niños) y 10 personas de la tripulación. La compañía ha colgado de su página web la lista de pasajeros, sin especificar quiénes de ellos han sobrevivido.
El jefe del dispositivo de emergencias habilitado en el aeropuerto, Ervigio Corral, aseguró que el avión de Spanair siniestrado está "destrozado" y que habían "rescatado a 28 heridos" de entre los restos del avión.
El avión ha despegado y ha ascendido unos metros antes de precipitarse, con el motor izquierdo incendiado, cerca de las 14.45, informa F. J. Barroso. El accidente se ha producido más o menos a un kilómetro de la Terminal 4, en la Pista 36, la más apartada y conocida como La Isla. El incendio provocado por el avión ha quedado extinguido minutos después de las 17.00. El vuelo ha salido con una hora y media de retraso, posiblemente por problemas técnicos, extremo que aún no ha sido confirmado por la compañía ni por AENA. Se trataba de un vuelo de código compartido con el vuelo Lufthansa LH 255, del que iban siete pasajeros, cuatro de ellos alemanes, sin que se haya confirmado aún su estado. El consulado sueco ha confirmado la presencia de dos ciudadanos de su país entre los pasajeros. Fuentes chilenas, por su parte, confirman la presencia de al menos un pasajero de esa nacionalidad.
Los cadáveres están siendo trasladados al pabellón 6 de IFEMA, donde ya han llegado varios coches fúnebres. Las familias de las víctimas se han congregado en el recinto ferial, el mismo lugar donde llegaron en su momento los cadáveres de los muertos el 11-M. Allí se prevé la presénacia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y de Sus Majestades los Reyes.
"Estaba todo lleno de cuerpos"
Abatido y con el rostro desencajado, un trabajador de AENA, testigo de los hechos, ha corroborado las dimensiones de la tragedia: "El avión estaba todo partido, todo estaba lleno de cuerpos", ha asegurado el hombre.
Según testigos presenciales, el motor izquierdo del avión ha empezado a arder poco después del despegue, informa Rafael Méndez. El aeropuerto de Barajas se ha reabierto al tráfico poco antes de las cinco de la tarde.
El avión y la compañía
Por su parte, Sergio Allar, director comercial de Spanair, ha sido escueto en sus explicaciones y ha asegurado en rueda de prensa en Madrid que la compañía no tiene "todavía ninguna información" y que "no podemos especular". "Es responsabilidad de aviación civil llevar a cabo la investigación y Spanair facilitará la información disponibles a aviación civil", informa Mokhtar Atitar.
El avión es un MD-82 fabricado por la firma McDonnell Douglas y que había pasado una revisión completa el pasado 24 de enero.
En el operativo desplegado han intervenido 230 sanitarios, 170 policías municipales, 70 bomberos del Ayuntamiento de Madrid y cerca de 45 ambulancias y se han establecido cuatro hospitales de campaña en el lugar del accidente.
El peor accidente de la historia se produjo el 27 de marzo de 1977 en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife) donde fallecieron 583 personas al chocar dos aviones. En los últimos diez años han muerto 42 personas en accidentes aéreos. El último accidente más grave se produjo en Bilbao el 19 de febrero de 1985 y en el que murieron 148 personas.
Sin duda alguna, una tragedia con un final demasiado triste. Desde este blog, nuestro mas sentido pésame a la familia/amigos/conocidos de las víctimas y ánimo a los heridos y supervivientes.
1 comentario:
No, no soy emo capullo tu SÍ XDDD!!
Publicar un comentario